top of page

Guia De La Pesca Con Señuelos........

¿Qué es la pesca con señuelos?

Mauricio Ara Agosto  2012

 


La pesca con señuelos es una técnica activa y deportiva que permite atrapar todos los tipos de carnívoros. Su principio es muy sencillo: se trata de presentar a un pez carnívoro la imitación de una presa, tal como un pez nadador o una cuchara giratoria, animándola para iniciar el ataque.


La pesca con señuelos requiere el aprendizaje de las técnicas particulares del movimiento de los señuelos y exige por parte del pescador la elección pertinente de su Señuelo.


Durante muchos años he tenido la oportunidad de trabajar con múltiples tipos de señuelos sobre todo en agua salada y son muchas cosas las que he aprendido y me gustaría compartirlas poco a poco con todos ustedes.

No quiero que se entienda esto como una cátedra sino más bien como un escrito que trata de compartir la experiencia y que trata de dar valor agregado en pesca al pescador de caña y carrete, además quedo a las órdenes para cualquier pregunta sobre esto o también para continuar mostrando cosas muy interesantes del arte de la pesca.

 

Una de las cosas más importantes que he encontrado es que los peces responden a un efecto de imagen - presa, lo cual se puede definir: Como aquella condición en la cual un señuelo contempla las características básicas de imagen y movimiento para que a nivel cerebral un pez actúe bajo instinto y ataque con arrebato devorador el artificial.

Bueno pero también los diferentes tipos de presas tienen diversos efectos de movimiento en el agua y algunos nadan a nivel de fondo, otros se suspenden en cierto nivel de profundidad, algunos se presentan a nivel de aguas someras o a nivel flotante, finalmente algunas presas se mueven dentro de la columna de agua (cuerpo de agua ya sea río, laguna o mar) con entera libertad. De la misma forma los depredadores, es allí la clave de éxito en donde presentaremos nuestro señuelo para que sea efectivo en la atracción de los peces.

Entonces una gama completa de señuelos puede llegar a ser parte de la caja de pesca:


* Señuelos de superficie total deslizantes (Plugs y pencils)


* Señuelos de superficie total que realicen efecto de pop pop (poppers)
estos tiene la forma delantera diseñada para generar ruido al golpetear el agua a tirones

 

 

 


* Señuelos de hoja de efecto rotatorio
(Spiners)


* Señuelos oscilantes bajo el agua tipo cucharas de metal


* Señuelos de trabajo en aguas someras
* Señuelos tipo suspendidos
* Señuelos tipo hundidos
* Señuelos de flotación - hundimiento
* Señuelos de trabajo a profundidad variable
* Señuelos de trabaja media agua
* Señuelos de trabajo a profundidad
* Señuelos de trabajo de fondo
* Otras formas de acción

 

 

Otra cosa bien aprendida es que el tamaño del señuelo puede influir en el número de capturas dado que un señuelo grande puede atraer a múltiples tamaños de peces, pero solo logrará capturar peces grandes, aunque los pequeños lo muerdan no se pegan en los anzuelos. Esto nos permite ser más selectivos con nuestra pesca, optar grandes trofeos en vez de llenar el morral con juveniles. Pero ojo que no en esta pesca no hay reglas inquebrantables hay ocasiones que la única manera de lograr engañar a nuestros trofeos es con un señuelo pequeño como el caso de las corvinas que comen pulgas en la orilla.

Algo fundamental es que los colores si representan un factor importante en la pesca y que cada especie responde mejor a cierto tipo de colores y evade otros colores, por supuesto siempre habrá peces que actuarán sin importar el color presentado.

 

El tema del color es bastante subjetivo, la teoría básica es que en condiciones de poca luz usa colores fuertes pink, amarillo, verde fluorescente etc......no se trata de que las amarillas le gusten mas a las corvinas que la verde o que la rosada, solo que algunos colores se perciben menos mientras mas profundo se hunde el señuelo....

A su ves cuando las condiciones de luz son mejores los colores mas naturales son mas efectivos.. días despejados, agua clara y zonas de poca profundidad..

Al final de cuentas lo que importa es el contraste..

 

mas gráficamente..

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La regla del contraste indica que:

En aguas claras los colores a utilizar deben ser colores naturales y claros y algunas buenas presentaciones holográficas o reflectivas porque son muy visibles en estas condiciones de claridad.

En aguas turbias los colores a utilizar son colores oscuros, fosforescentes o reflectivos, porque serán colores que generan un cambio de coloración en las aguas y por tanto los peces podrán detectarlos para ser atacados.

 

Siguiendo con este tema los mejores señuelos desarrollados son aquellos que básicamente sin tener que hacer mayor cosa se mueven y tienen ese efecto importante de movimiento de atracción a los peces. Pero he aquí que el pescador con su caña puede maximizar los efectos del movimiento aplicado a su señuelo y hacerlo más productivo, esta es la razón por la que algunos pescadores se ven con más suerte que otros aun utilizando el mismo tipo de señuelos. El secreto es que ese movimiento sutil de muñeca hace la diferencia, ese golpe o tironcito, esa acción de velocidad o pausa marcan sutiles diferencias que llevan al éxito de un señuelo.

 

Cuando abres la caja un señuelo es un secreto que hay que descubrir porque tiene factores de aerodinámica e hidrodinámica, nivel natatorio que el pescador debe integrar a su estilo de pesca. El pescador debe pensar en que ese señuelo debe ser una proyección de movimiento aplicado para generar el engaño efectivo en el pez, entre más se conozca de la potencialidad del señuelo, que puede hacer y que no puede hacer, mejor serán las probabilidades de pesca.

 

Los anzuelos, el filo de su punta debe ser contundente, la resistencia del anzuelo la correcta según aplicación.

 

 

¿Qué equipos utilizar?
Las cañas
¿Casting o spinning?

Podemos distinguir 2 grandes categorías de cañas: las cañas a lanzar tradicionales (spinning) y las cañas casting (carretes horizontales)
• las cañas tradicionales llamadas spinning
Son las cañas que conocemos actualmente con las anillas colocadas bajo el blank.
La longitud de las cañas varía entre 1m80 y 3m00. Si las cañas largas permiten alcanzar distancias al lanzado más grandes, las cañas cortas se convierten poco a poco en la preferida de los pescadores con señuelos porque son mucho más ligeras, más manejables y permiten animaciones mucho más precisas
• las cañas casting
Estas cañas ligadas directamente al estilo de los Estados Unidos se distinguen de las cañas tradicionales por la posición del carrete y de su prensión: se utilizan con carrete de tambor giratorio colocado, al igual que las anillas, por encima.
Generalmente comprendidas entre 1m80 y 2m10, estas cañas tienen la ventaja de ser extremadamente manejables y ligeras, lamentablemente en aplicaciones de orilla de mar donde se requiere largas distancia y siempre esta el viento presente no son tan efectivas.
Los carretes
Para las cañas tradicionales, el pescador con señuelos utilizará un carrete con tambor fijo.
Sea cual sea el tamaño del carrete y de la caña, lo primordial es el equilibrio de la pareja caña/carrete. Este equilibrio debe situarse justo delante del carrete.
En la elección de su carrete, el pescador con señuelos tendrá que ser particularmente atento :
• a la calidad de los rodamientos utilizados,
• al freno que debe ser fiable y progresivo y también micrométrica para un ajuste aún más preciso
• a la contabilidad de la trenza con el carrete

bottom of page